Sabemos que las llantas son una parte fundamental de nuestro automóvil, pero muchas veces pasamos por alto la información clave que tienen grabadas en sus costados.
En Hyundai, queremos ayudarte a comprender mejor estos símbolos y códigos para que puedas aprovechar al máximo su desempeño y seguridad. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre tus llantas y cómo cuidarlas correctamente.
¿Qué significan los números y letras en las llantas?
Si te fijas en los costados de tus llantas, notarás una serie de números y letras. Estos datos nos proporcionan información sobre sus dimensiones, capacidad de carga y velocidad, entre otros aspectos.
Vamos a describirte los elementos principales:
• Ancho de la llanta: El primer número representa el ancho de la llanta en milímetros. Por ejemplo, en una llanta con la inscripción "205/55R16", el ancho sería de 205 mm.
• Relación de aspecto: Después de la barra diagonal, encontramos la altura del perfil de la llanta expresada como porcentaje de su ancho.
• Tipo de construcción: La letra "R" indica que es una llanta radial, la más común en la actualidad.
• Diámetro del rin: Se expresa en pulgadas y determina el tamaño del rin compatible con la llanta.
• Índice de carga y código de velocidad: Nos indica la capacidad de carga y la velocidad máxima recomendada.

Otros símbolos importantes en las llantas
Además de los códigos numéricos, existen otros símbolos importantes que pueden ayudarnos a conocer mejor las características de nuestras llantas:
• Fecha de fabricación: Se representa con cuatro números dentro de un óvalo. Los dos primeros indican la semana y los dos últimos el año de producción.
• Marcaciones de tracción y temperatura: Estos te informan sobre el desempeño de la llanta en diferentes condiciones climáticas.
• Composición y materiales: Señala los compuestos de caucho y refuerzos utilizados en su fabricación.
Consejos para el mantenimiento de tus llantas
Saber leer los códigos de tus llantas es sólo el primer paso. Ahora, para garantizar un mejor rendimiento y seguridad de las mismas, te recomendamos seguir estos consejos de mantenimiento:
• Verifica la presión de aire regularmente: Una presión inadecuada puede afectar el consumo de combustible y la durabilidad de la llanta.
• Revisa el desgaste: Si la profundidad del dibujo es menor a 1.6 mm, es momento de cambiarla.
• Evita golpes y baches: Ten siempre presente que los impactos fuertes pueden causar daños internos que afectan la seguridad y la calidad de tu conducción.
• Rota tus llantas cada 10,000 km: Esto ayuda a que el desgaste sea uniforme y prolonga su vida útil.

En Hyundai, nos importa tu seguridad, por lo que queremos que cada viaje sea una experiencia placentera. Conocer los códigos y símbolos de tus llantas te permitirá mantenerlas en óptimas condiciones para todas tus aventuras.
¿Quieres conocer más consejos sobre el cuidado de tu auto? Sigue explorando nuestro blog para mantenerte informado de todo lo que hacemos para ti.